Tags:

"Este libro es una crónica sobre tres viajes que realizó el explorador escoces John Muir a finales del siglo XIX por los bosques y montañas de Alaska. Si pensar en Alaska hoy es pensar en un territorio salvaje e indomable, pensarla por el año de 1880 representa toda una aventura, más aún cuando John Muir nos narra cómo llego a una bahía donde los indios Stickeen le hicieron jefe honorario de la tribu mientras fungían como sus guías a través del territorio inhóspito para llegar a los glaciares y a través de kilómetros sin ver huella alguna del hombre, salvo alguna humareda aislada de algún campamento indio.
Recomiendo éste libro a cualquiera que tenga un mínimo interés por los viajes, la aventura y la naturaleza, ya que de eso se trata en su totalidad, además de hacer énfasis en la sencillez con la que se vive en un lugar con éstas características, pero además el trabajo duro que conlleva sobrevivir."

Israel Guevara

"Un grupo de periodistas occidentales cubren la historia de la Guerra de Bosnia en Sarajevo -la capital- donde los enfrentamientos urbanos se cobran a diario la vida de civiles; mientras que aquellos que sobreviven huyen de una ciudad en ruinas. Los periodistas, quienes cubren la historia de un orfanato al borde del colapso, se involucran de más con los niños en él, arriesgando la vida de todos para sacarlos del país.

Welcome to Sarajevo es una película que retrata de primera mano y sin censura los horrores de la guerra a través de la óptica mediática. Es una historia que nos muestra la vida cotidiana de la labor de la prensa, no sólo como parte de su labor informativa, sino humana en este caso.
La incorporación de actores locales le da un espíritu más realista a la película, que nos hace reflexionar acerca del odio y la intolerancia, pero si no también de lo que nos une como humanos.
El hecho de haber mostrado el lado infantil de la guerra nos obliga a volver a nuestro pasado y revivir nuestra fortuna, que algunos desafortunadamente no tuvieron. Este drama británico pudo haber resaltado más la historia de aquellos huérfanos sin haber eclipsado la historia principal; sin embargo no se puede negar que capta nuestra versión más humana en los momentos más atroces de nuestra historia."

Luis Bosques Carmona, estudiante de LRI

Search

La Biblioteca UDEM es uno de los elementos esenciales de los procesos educativos en la Universidad de Monterrey.


Biblioteca: eje de la vida académica



Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte.
San Pedro Garza García, N. L. C. P. 66238
+52 (81) 8215.1389 - 1390
biblioteca@udem.edu.mx
© 2018 Universidad de Monterrey.

Search